EIS: Evidencias y hallazgos sobre los efectos en la salud y en el desarrollo de adolescentes y jóvenes

UNFPA Lacro y FLACSO publicaron un documento que realiza una revisión exhaustiva de la Educación Integral de la Sexualidad (EIS) en América Latina y el Caribe, analizando sus efectos en la salud y el desarrollo de adolescentes y jóvenes. Basado en un amplio conjunto de evidencias científicas y hallazgos, el informe concluye que la EIS tiene un impacto positivo en el comportamiento sexual, la prevención de embarazos no intencionales y de ITS/VIH, y la promoción de relaciones equitativas y libres de violencia.

El documento enfatiza que los programas más efectivos son aquellos que adoptan un enfoque positivo, transformador de género y que se articulan con servicios de salud y otros actores sociales, entre ellos, presenta la intervención Si yo fuera Juan. También señala la escasez de estudios rigurosos en la región y la necesidad de impulsar la investigación y la implementación de estrategias multicomponentes.

Para más información, consulta aquí.